PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE

Compartimos con ustedes la Programación de Octubre del MUME

🔴Compartimos con ustedes todas las actividades que el Mume llevará adelante en este mes.
Habrá:
💃🏿Un taller de danza organizado por Mu-Danza
🏛️Actividades durante el día del Patrimonio
🪨Inauguramos la exposición "Esculturas"de Octavio Podestá
✊🏽Recibimos la residencia de “Trilogía de la Resistencia”
🎥Como todos los meses, Cine en el MUME

También les invitamos a:
👓Visitar el museo y su muestra permanente de lunes a sábado de 12 a 18 hs,
🌳Disfrutar del parque jardín "Ex-Casa Quinta de Máximo Santos", de lunes a sábados de 10:30 a 18:30 hs, y los domingos de 11 a 18 hs.
👩🏻‍🏫Agendarse a las visitas guiadas de los sábados a las 15:00hs
📅Agendarse en nuestra web para agendar visitas para grupos e instituciones
🌹Inscribirse a las visitas guiadas al CCDyT "300 Carlos-Infierno Grande", los segundos sábados de cada mes a las 9:00 hs
👩🏻‍🎨Anotarse en los talleres de la Asociación de Amigas y Amigos del MUME.

PROGRAMACIÓN:

Viernes 3 de octubre
Taller de investigación corporal (taller)
15 hs

En el marco de la celebración por los 30 años del Estudio y del grupo Mu-danza, sus directores Bárbara Ferrario y Gustavo Gadea, realizarán en el MUME una jornada de investigación corporal basada en textos, canciones, noticias, historias, pinturas, objetos, relacionados con la temática de los Derechos Humanos. La instancia permitirá, además de un camino de conexión con el cuerpo propio y el de los otros, un encuentro para reflexionar sobre los cuerpos en situaciones de vulnerabilidad de los derechos fundamentales para
las personas.
El taller es abierto para todo público, previa inscripción. No se requieren
conocimientos de danza.
inscripciones: https://forms.gle/PZLbjGH4WnRgDgmq6
Inscripciones hasta el 30/09. Las confirmaciones de cupos se enviarán el 2/10

Sábado 4 de octubre día del PATRIMONIO
El Museo estará abierto de 11:00 a 19 hs y se realizarán diversas actividades

11:30
Visita Guiada al Parque a cargo de Áreas Verdes

12:00
Visita guiada al Museo

13:30
Visita guiada al Museo

14:30
Ivana Rodríguez es una cantante y compositora uruguaya de Rock independiente y pop alternativo cuyas canciones profundas y emocionales encuentran lugares comunes.

Espectáculo musical del Programa Fortalecimiento de las Artes

15:30
Dual ofrece un show potente, un viaje sonoro, en el cual hay una búsqueda
entre lo improvisado y lo compuesto. Su sonido es más bien de Jazz-Rock electrónico con claras influencias de Candombe en sus composiciones. Dirigido por los arreglos musicales y composiciones de Federico Costa, en 2019 Dual editó su primer disco “Microcosmos”, apoyado por el Fondo Nacional Para La Música y tuvo el honor de recibir el primer premio del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay en la categoría Jazz-Fusión a la composición “Templando El Mar”.

Espectáculo musical del Programa Fortalecimiento de las Artes

16:30
Presentación del taller de Mu-danza

17:30
Visita Guiada al Museo

18:30
Coro del MUME

Sábado 18 de octubre 
Exposición Octavio Podestá Esculturas
15 hs
Exposición que recorre  la obra de Octavio "Toto" Podestá, un reconocido escultor uruguayo.
Se podrá visitar la exposición hasta el 31 de diciembre.

Semana del 20 al 25 de octubre
Residencia Trilogía de la Resistencia en el marco del  Festival Itinerante de Danza y Performance emergente
Trilogía de la Resistencia es un proyecto performático que explora el cuerpo disidente y la memoria del vih desde una perspectiva transdisciplinaria, combinando performance, archivo vivo e investigación artística. La obra se compone de tres acciones que proponen un recorrido afectivo y simbólico donde se entrelazan lo íntimo y lo político, activando la memoria colectiva en torno al vih, el estigma y los territorios de resistencia.
Pable Machado: Creación, dirección general y performance.
Andy Falcone: Dirección y creación musical.
Magdalena Durán: Diseño espacial.
Vanessa Lecot: Asistencia en producción y performance.
Mel Guerra: Diseño de programas.


Miércoles  22 de octubre 15:30 (duración 35 minutos)
La sombra y su fragilidad + Conversatorio
Primera activación performática dentro de la instalación Trilogía de la resistencia, se realizará conversatorio abierto y presentación por parte del equipo.

Jueves 23 de octubre  15 hs   (duración 3 horas)
Sos Tenerse
Segunda activación performática dentro de la instalación Trilogía de la resistencia.

Viernes 24 de octubre  17 hs (duración 40 minutos)
Ritual de consumo
Tercera activación performática dentro de la instalación Trilogía de la resistencia.

Sábado 25 de octubre
Performance “Extracción de sangre” (danza)
17 hs
lugar parque del MUME
Presentación artística resultante de la Residencia Trilogía de la Resistencia en el marco del Festival Itinerante de Danza y Performance emergente.


Viernes 31 de octubre
CINE en el MUME
20 hs

No Other Land
Duración: 95 minutos
Países: Palestina, Noruega
Dirección: Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal, Rachel Szor
Año: 2024
Género: Documental

Un colectivo formado por palestinos e israelíes documenta la destrucción de las aldeas que componen Masafer Yatta a manos de los soldados israelíes. En el proceso se forma una alianza entre un activista palestino y un periodista israelí.

 

 

Compartir